Aviso Legal - Libresta
Última actualización: 06/05/2025
▸ Titular del sitio web: John Ander Forero Muruaga
▸ Nombre comercial: Libresta El Flautista
▸ EIN: 33-4329601 Domicilio social: 1336 S Military Trail A3 West Palm Beach, Fl 33415
▸ Correo electrónico de contacto: [email protected]
▸ Teléfono de contacto: (561) 6878053
▸ Datos registrales: Número de Documento - P25000018720 | Date Filed - 03-24-2025 | Status - ACTIVE
El presente sitio web tiene por objeto ofrecer contenidos editoriales, culturales y educativos con enfoque progresista y humano, así como fomentar la participación ciudadana y la financiación solidaria de proyectos sociales, ambientales y culturales mediante un sistema de Economía Circular Solidaria. A través de este portal, los usuarios podrán:
Acceder a publicaciones editoriales y recursos culturales.
Participar en dinámicas de comunidad (como sistema de recompensas, comentarios, votaciones).
Suscribirse a planes de membresía.
Adquirir productos o servicios ofrecidos por Libresta o por terceros colaboradores.
3. USO DEL SITIO WEB
El acceso y uso de este sitio atribuye la condición de usuario, e implica la aceptación plena y sin reservas de las disposiciones incluidas en este aviso legal.
El usuario se compromete a:
Hacer un uso adecuado del contenido y servicios ofrecidos.
No emplearlos para actividades ilícitas o contrarias a la buena fe y al orden público.
No causar daños en los sistemas físicos y lógicos del titular del sitio web ni de sus proveedores.
Todos los contenidos del sitio web, incluyendo textos, imágenes, diseños, logotipos, vídeos, archivos de audio, software, código fuente y demás elementos que componen el sitio, están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, y son titularidad exclusiva de Libresta El Flautista o de terceros autorizados.
Queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización expresa y por escrito del titular.
Este sitio puede incluir enlaces a páginas externas que se consideran de interés para la comunidad. El titular no se responsabiliza del contenido, políticas o prácticas de privacidad de dichos sitios.
Libresta El Flautista garantiza el cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de datos. Los datos personales que los usuarios proporcionen a través de formularios, suscripciones o interacciones serán tratados de forma confidencial y conforme a lo establecido en nuestra Política de Privacidad.
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, de personalización y para mejorar la experiencia del usuario. Puedes consultar nuestra Política de Cookies para más información y para gestionar tus preferencias.
El titular del sitio no se hace responsable por:
El titular se reserva el derecho de modificar en cualquier momento el contenido de este aviso legal, así como cualquier otro aspecto del sitio web. Los cambios se considerarán válidos desde su publicación en la web.
Las relaciones entre el titular de este sitio web y los usuarios se rigen por la legislación vigente en Florida, Estados Unidos. En caso de disputa, ambas partes se someterán a los Juzgados y Tribunales competentes de Florida, Estados Unidos.
Fidel Cristobal
Soy tatuador y un enorme fanático del dibujo, de viajar y descubrir; alguien fascinado con aprender y crecer más día tras día. También soy un apasionado con todo lo relacionado a inversiones y mercados.
Soy oriundo de Celaya, Guanajuato – México.
Más que talentos, creo en el gusto y la pasión hacia ciertas áreas. Desde muy niño siempre me gustó dibujar, ya que era algo que realizaba y me entretenía fácilmente.
Me gusta mucho el dibujo realista, pero también crear corrientes, personajes y realidades no existentes, y últimamente me he ido sobre temas prehispánicos, pues me he sentido muy atraído hacia las culturas latinoamericanas.
En tatuaje, empero, trabajo realismo.
Antes de dedicarme al tatuaje, trabajé 7 años en la joyería, un arte que conservo adentro siempre, y ahora lo estoy retomando nuevamente.
Podría decir que mi talento es ser incansable, y que siempre doy mi 100% en lo que hago.
Estudié hasta la preparatoria, pero mi día a día era dibujar en los tiempos libres, y al mismo tiempo trabajar en la joyería junto con mi hermano.
Me agradaba demasiado aprender artes plásticas y psicología, pero al final decidí apostarlo todo por tatuar.
Todo lo que hago actualmente ha sido un aprendizaje empírico con mucha disciplina y grandes resultados.
Poco a poco todo se fue dando.
El dibujo me ayudó completamente en el tatuaje, pues es su base principal.
Es como llevar toda la vida dibujando solamente a lápiz y cambiar a óleos; técnicamente es otro mundo, pero teóricamente todo aplica igual: teoría de color, contrastes…
Solo que aquí trabajamos con la piel, y es un lienzo vivo que cambia de persona a persona.
Otra manera en que el dibujo me ayuda es en la creación de ideas en la joyería.
Antes se consideraba que los tatuadores y los tatuados eran personas negativas, oscuras y raras, pero ahora el tatuaje es considerado un Arte, incluso.
¿Qué opinas de ello?
Veo maravillado que, conforme pasan los años, las personas ven que el tatuaje no era algo malo. Al contrario, con él se podían expresar creencias, sentimientos, metas o sueños.
Poco a poco artistas, deportistas y hasta actores empezaron a tatuar, y fueron quitando ese estigma hacia las personas tatuadas.
Otro papel importante lo jugaron sus creadores: los tatuadores, quienes en otra generación demostraron cuánto se puede crear, hacer, contar a través de este arte, y fueron parte fundamental para todos nosotros, los nuevos o no tan nuevos “Artistas de la piel”.
Actualmente, las connotaciones negativas del tatuaje están más arraigadas en el extremismo que en la realidad.
¿A qué le temes?
Le temo al olvido, a no trascender, y a dejar que se me pase la vida sin lograr dejar huella, eso es algo que me aterra.
No le temo a la muerte, sino al morir en vano.
Veo la muerte como un descanso, no penas, no tristezas, un confort.
Diseño metodológico implementado por CopyAdopters