Cookies 🍪
Última actualización: 06/05/2025
Las cookies son pequeños archivos de texto que un sitio web almacena en tu navegador cuando lo visitas. Sirven para recordar tus preferencias, reconocer tu dispositivo o recopilar información estadística sobre tu navegación.
No recogen información que te identifique directamente, pero pueden estar vinculadas a datos personales si estás suscrito/a o has interactuado previamente con nosotros.
TIPO DE DATO VS FINALIDAD PRINCIPAL
Nombre, correo electrónico
Gestión de suscripciones, contacto y envío de correos electrónicos
Nombre de usuario y comentarios
Participación en foros, debates y comunidad
Dirección postal
Envío de publicaciones físicas o productos de tienda (si aplica)
Dirección IP y cookies
Análisis de navegación y experiencia de usuario
Datos de pago
Procesamiento seguro de compras o aportes voluntarios
Clasificamos las cookies en:
Permiten que la web funcione correctamente. No requieren consentimiento.
Ej.: mantenimiento de sesión, acceso a áreas seguras, configuración de idioma.
Recuerdan tus elecciones (idioma, configuración de visualización).
Se requiere tu consentimiento.
Recogen datos anónimos sobre cómo navegas para mejorar nuestros contenidos y detectar errores.
Se requiere consentimiento.
Ej.: Google Analytics, Matomo.
Usadas por terceros para mostrarte anuncios relevantes o facilitar la compartición de contenidos en redes sociales.
Se requiere consentimiento explícito.
3. ¿CÓMO PUEDO CONFIGURAR O DESACTIVAR LAS COOKIES?
Al acceder a nuestra web por primera vez, verás un banner de consentimiento donde podrás:
Aceptar todas las cookies.
Rechazar todas excepto las necesarias.
Configurar cookie por cookie según tus preferencias.
Además, puedes gestionar las cookies desde tu navegador.
Algunos servicios de terceros pueden instalar cookies propias en tu navegador, fuera de nuestro control. Esto incluye:
YouTube o Vimeo (para incrustar vídeos)
Stripe o PayPal (para procesamiento de pagos)
Redes sociales (Instagram, X, Facebook)
Herramientas de marketing por correo (Mailchimp, Brevo, etc.)
Revisa sus respectivas políticas para más información.
Las cookies se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario según su finalidad. Algunas expiran al cerrar la sesión; otras, pueden permanecer activas durante varios meses si así lo aceptas.
Libresta puede actualizar esta Política para reflejar cambios técnicos o legales. Te informaremos mediante un aviso destacado en la web.
Si tienes dudas sobre nuestra Política de Cookies o deseas ejercer tus derechos en materia de protección de datos, puedes escribirnos a:📩 [email protected]
Soy Marina Carmona, española, y soy cantante.
Algunos me llaman “Edith Piaf del flamenco”.
Aunque mis orígenes musicales provienen de “la saga habichuela” (la saga eterna del flamenco en Granada), empecé mi carrera de educación musical en Miami.
Allí fue donde descubrí mi pasión por los escenarios y pude investigar diferentes estilos musicales con los que descubrí mi propio estilo.
En Miami comencé mi carrera cantando clásico, y mi primer talento fue descubrir que soy “mezzo soprano”.
Terminé mi carrera en Miami Dade College.
Me gradué con honores participando en el gran musical de “In the Heights”, donde pude también descubrir mi gran pasión por el teatro musical.
Podría decir que la primera vez que compartí escenario con mi padre en el Teatro Real hizo de este un lugar tan mágico que me hizo sentir como en casa.
Quizás fue el escenario, quizás la compañía de mi padre.
Artistas como Alejandro Sanz, Niña Pastori o Vanesa Martín también me han brindado experiencias tan cálidas que me he sentido como en casa.
El día 5 de noviembre (2020) lancé mi primer single “Te voy a amar”, una fusión de sonidos rítmicos como la Bulería y la Chacarera, que lo único que te da ganas es de bailar.
Con esta canción pretendo darme a conocer un poquito más y empezar a contar mis historias a través de mis canciones.
Marina, para ti, ¿qué tanto complementa al artista el apoyo de su familia?
Mi familia es mi pilar, quienes siempre están para decirme tanto lo bueno como lo malo, y ayudarme a mejorar; eso es una bendición.
Tengo mucha suerte de crecer con y estar rodeada por grandes músicos y artistas, pues siempre obtengo de ellos los mejores consejos.
¿Cuál consideras que es el rol actual de los artistas en la sociedad?
Los artistas son los conductores de sentimientos, creo que son las personas indicadas para poder contar historias o sentimientos ocultos.
Son los pequeños ríos que dan forma al territorio social, llevando historias, sentimientos, frustraciones y alegrías hasta la desembocadura con el mar.
Allí, toda esa humanidad se diluye y se entremezcla con otros géneros musicales, otros artes y oficios.
Los artistas siempre fueron influenciadores, pero ahora los (renombrados) influenciadores se vuelven artistas (también llamados así).
Pero, ¿y qué ocurre con el mensaje sociopolítico o ambiental? ¿En manos de quiénes queda?
Creo que la música siempre ha estado rodeada de influencias tanto musicales como personales.
Lo único que tienen en común los influenciadores digitales y los músicos es que cuentan historias con las que la gente se siente identificada.
Cuanto más cercano, más nos gusta lo natural.
¿Cuál es tu mayor deseo como artista?
Lograr expresar todo lo que llevo dentro a través de mis canciones, conectar con mis oyentes y viajar a través de sus corazones.
Y que la gente me vea como realmente soy, sin filtros, con mi verdad.
Diseño metodológico implementado por CopyAdopters