¿Ya estás SUSCRITO al Plan Fiel y quieres sumar puntos?
Libresta El Flautista, un medio alternativo que CONECTA cultura, justicia social y sostenibilidad
Trayectoria
Libresteros
En Libresta El Flautista, lo que das puede volver multiplicado
Las personas que más participan —comparten, recomiendan, activan— acceden a Premios Reales. Sí, hablamos de remuneración económica, salida del mismo modelo solidario. Porque si esto circula, circula para todo/as.
Lo que pagas por tu suscripción NO se queda en la plataforma
Se mueve, circula y ayuda a financiar proyectos sociales, apoyar iniciativas ambientales y sostener contenido con sentido. Una forma concreta de darle valor a lo que lees, sin que se quede solo en ti.
Cada página es una invitación a pensar distinto y sentir más…
En cada volumen de Libresta El Flautista se entrelazan lo poético, lo político y lo profundamente humano. Son testimonios, ficciones críticas, entrevistas valientes y ensayos que conectan arte y acción. Encontrarás ilustradores que incomodan al poder y escritores que exploran la oscuridad con belleza y verdad. Todo atraviesa causas socioambientales como la defensa de los bosques tropicales o la denuncia de diferentes problemáticas modernas.
Lo que creamos circula entre personas que leen con criterio, que cuestionan, que comparten lo que les mueve. Le apostamos a una red viva, que no se limita a seguir, sino que acompaña, sostiene y piensa. Lo que lees no se queda solo en ti; forma parte de una comunidad que elige dar valor a la palabra y ayudar a que siga existiendo.
Dedica unos minutos para conocer lo que hacemos y por qué creemos en la PALABRA
como herramienta para cambiar las cosas.
Dedica unos minutos para conocer lo que hacemos y por qué creemos en la PALABRA como herramienta para
cambiar las cosas.
En Libresta El Flautista te damos palabra, pensamiento y acción. Por eso tenemos un modelo de Economía Circular Solidaria, donde cada suscripción apoya causas socioambientales y mantiene viva una Comunidad de un MILLÓN de Flautistas.
No esperes a que el mundo cambie. Haz parte del medio que lo está contando distinto.
Javier Ojeda, guitarrista y compositor, nos recuerda por qué el arte importa. En este testimonio agradece a Libresta El Flautista y hace un llamado a la juventud: Crear, Soñar y Transformar. Porque sí, aún podemos construir un mundo mejor. 🌍🎶
La poeta y artista Sara Leo nos invita a explorar Libresta El Flautista: un espacio donde la cultura se respira entre entrevistas, poemas y colaboraciones que inspiran. Pasa, lee y siente. Porque el arte también necesita su lugar. 📖💫
David Hernández nos invita a conocer el trabajo editorial de Libresta El Flautista, donde su voz y la de su colectivo toman forma entre letras y luchas. Historias que laten, territorios que hablan, cultura que no se rinde. Échale un ojo. 🌍🔥
Queremos que esta sección siga creciendo con Experiencias Reales…
Javier Ojeda, guitarrista y compositor, nos recuerda por qué el arte importa. En este testimonio agradece a Libresta El Flautista y hace un llamado a la juventud: Crear, Soñar y Transformar. Porque sí, aún podemos construir un mundo mejor. 🌍🎶
La poeta y artista Sara Leo nos invita a explorar Libresta El Flautista: un espacio donde la cultura se respira entre entrevistas, poemas y colaboraciones que inspiran. Pasa, lee y siente. Porque el arte también necesita su lugar. 📖💫
David Hernández nos invita a conocer el trabajo editorial de Libresta El Flautista, donde su voz y la de su colectivo toman forma entre letras y luchas. Historias que laten, territorios que hablan, cultura que no se rinde. Échale un ojo. 🌍🔥
Queremos que esta sección siga creciendo con Experiencias Reales…
Tu suscripción a Libresta El Flautista no se limita a ser un simple gasto.
Es una forma de APOYAR contenido que te habla con claridad, sin adornos ni intereses ocultos. Accedes a nuestros volúmenes, a contenidos exclusivos y a una red que comparte una forma distinta de ver y ser parte del mundo.
Y además, haces posible que este medio siga existiendo sin depender de nadie más que de quienes lo leen. Te damos opciones. Tú eliges cómo y cuánto aportar. Pero —todo— lo que haces, cuenta.
Tu suscripción a Libresta El Flautista
no se limita a ser un simple gasto.
Es una forma de APOYAR contenido que te habla con claridad, sin adornos ni intereses ocultos. Accedes a nuestros volúmenes, a contenidos exclusivos y a una red que comparte una forma distinta de ver y ser parte del mundo.
Y además, haces posible que este medio siga existiendo sin depender de nadie más que de quienes lo leen. Te damos opciones. Tú eliges cómo y cuánto aportar. Pero —todo— lo que haces, cuenta.
Desde quienes apenas nos descubren y quieren explorar sin presión, hasta quienes desean
impulsar el cambio con FUERZA. Hay una suscripción para ti.
💛 Fiel si decides involucrarte más.
🔥 Creyente si ya sientes conexión.
🛡️ Escudero si quieres dejar huella real.
Explora Dos Formas de ser parte activa de la Red Libresta y sumar impacto desde las redes
📢 Vocero si quieres compartir contenido y sumar desde donde estés.
Descubre Tres Formas de amplificar tu Impacto Social y posicionarte con Valores Reales
⚙️ Avanzada si quieres apoyar desde lo concreto y con visibilidad.
🌟 Héroe si tu marca quiere dejar huella y generar Donaciones.
🎯 Jugador si estás listo/a para jugar en grande y liderar el cambio con fuerza.
Desde quienes apenas nos descubren y quieren explorar sin presión, hasta quienes desean
impulsar el cambio con FUERZA. Hay una suscripción para ti.
🕊️ Curioso si recién llegas.
🔥 Creyente si ya sientes conexión.
💛 Fiel si decides involucrarte más.
🛡️ Escudero si quieres dejar
huella real.
Explora Dos Formas de ser parte activa de la Red Libresta y sumar impacto desde las redes
📢 Vocero si quieres compartir contenido y sumar desde donde estés.
Descubre Tres Formas de amplificar tu Impacto Social y posicionarte con Valores Reales
⚙️ Avanzada si quieres apoyar desde lo concreto y con visibilidad.
🌟 Héroe si tu marca quiere dejar huella y generar Donaciones.
🎯 Jugador si estás listo/a para jugar en grande y liderar el cambio con fuerza.
En Libresta El Flautista no solo vas a encontrar lecturas distintas, sino una forma diferente de entender lo que pasa y de acompañar lo que importa. Si esto te hizo ruido (del bueno) 🗣, es momento de elegir tu plan de suscripción.
John Ander Forero Muruaga escribió su primer poema a los 9 años. Desde entonces, no ha dejado de buscar formas nuevas —y a veces incómodas— de nombrar lo que siente, lo que observa y lo que duele.
No escribe para gustar. Escribe para decir.
Hoy toma forma en Libresta El Flautista: un medio que fundó para darle espacio a lo que muchos prefieren callar. Más que director, es caminante, artesano de historias y creador de un lenguaje que responde, no a tendencias, sino a convicciones.
Finalista en concursos de Poesía Latinoamericana
Participante en Ferias del Libro y espacios de paz impulsados por la ONU
Fundador de Cultura Urbana Inteligente
Creador de El Flautista, programa de identificación y proyección de talento humano a través del arte, la educación alternativa y la investigación sociocul1 Columnatural.
¿Alguna vez te has detenido a pensar por qué la brecha entre ricos y pobres no deja de crecer?
No es casualidad. Es un engranaje bien engrasado, donde ciertos roles —a menudo disfrazados de autoridad, prestigio o éxito— alimentan la inequidad como si fuera un negocio más.
Pero eso no significa que estemos condenados a aceptarlo.
Nombrarlos, entenderlos y cuestionarlos es el primer paso para desmantelar sus privilegios y abrir camino hacia un futuro más justo… para todas y todos.
El Político Corrupto: Este es quizás el arquetipo más evidente. A través del desvío de fondos públicos, la adjudicación fraudulenta de contratos y la manipulación de políticas, el político corrupto enriquece a una élite a expensas del bienestar colectivo. Su acción no solo roba recursos, sino que también socava la confianza en las instituciones democráticas, creando un ciclo de desesperanza y apatía.
El Abogado Inescrupuloso: En lugar de defender la justicia, este tipo de abogado utiliza su conocimiento del sistema legal para proteger los intereses de los poderosos. Facilita la evasión fiscal, defiende a empresas contaminantes y explota vacíos legales para consolidar el poder económico en manos de unos pocos.
El Propagandista: Este rol se dedica a moldear la opinión pública para favorecer agendas políticas o económicas específicas. A través de la difusión de noticias falsas, la manipulación de estadísticas y la creación de narrativas polarizantes, el propagandista divide a la sociedad y distrae la atención de los verdaderos problemas.
El Codicioso: Esta figura se centra en la acumulación desenfrenada de riqueza, sin importar las consecuencias sociales o ambientales. Explota a sus trabajadores, evade impuestos, invierte en actividades destructivas y ejerce presión política para mantener su dominio. Su avaricia desmedida genera sufrimiento y desequilibrio.
Imagina a Ana, una joven emprendedora con una idea brillante para crear una empresa social que ofrezca empleo digno a personas de su comunidad. Necesita un préstamo, pero el banco, influenciado por el político corrupto de la región, le niega el acceso al crédito.
Busca asesoría legal, pero el abogado inescrupuloso, contratado por una gran corporación competidora, le complica los trámites y le presenta obstáculos insuperables.
Mientras tanto, el propagandista local difunde rumores sobre la empresa de Ana, desacreditándola ante la comunidad.
Al final, Ana se ve obligada a cerrar su negocio, perdiendo su inversión y la oportunidad de generar un impacto positivo.
Esta es la historia de miles de personas en todo el mundo, silenciadas y oprimidas por el engranaje de la injusticia.
No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras estos roles perpetúan la desigualdad. Es hora de tomar acción y construir un futuro donde la justicia, la equidad y la sostenibilidad sean la norma.
Exigir Transparencia y Rendición de Cuentas: Debemos presionar a nuestros representantes políticos para que adopten leyes que promuevan la transparencia en la gestión de los recursos públicos y castiguen la corrupción. Es fundamental que los funcionarios rindan cuentas por sus acciones y que la impunidad deje de ser la regla.
Apoyar la Justicia Social: Es crucial promover el acceso a la justicia para todos, especialmente para los grupos más vulnerables. Esto implica fortalecer las instituciones que protegen los derechos humanos, apoyar a las organizaciones que brindan asistencia legal gratuita y fomentar la educación jurídica desde temprana edad.
Combatir la Desinformación: Debemos ser críticos con la información que consumimos y fomentar el pensamiento crítico en nuestras comunidades. Es fundamental apoyar a los medios de comunicación independientes y respaldar iniciativas que combatan la manipulación mediática y los discursos que dividen.
Promover la Economía Circular y Solidaria: Debemos apoyar modelos económicos que prioricen el bienestar humano y la sostenibilidad ambiental por encima del lucro desmedido. La economía circular y solidaria ofrece alternativas reales para crear empleos dignos, reducir la desigualdad y proteger el planeta.
En Libresta El Flautista, creemos en el poder de la palabra para transformar realidades.
Somos un medio de comunicación alternativo y de enfoque progresista que conecta arte, pensamiento crítico y justicia socioambiental.
A través de nuestros volúmenes editoriales, contenidos digitales y un modelo basado en Economía Circular Solidaria, buscamos crear una red viva de lectores, creadores y activistas que comparten la visión de un mundo más justo y sostenible.
Descubre cómo juntos podemos construir un mundo donde la historia de Ana tenga un final diferente.
Nuestra misión es proporcionar herramientas y conocimiento para que puedas convertirte en un agente de cambio en tu comunidad.
Exploramos las causas profundas de la desigualdad socioeconómica, analizamos las estrategias más efectivas para combatirla y compartimos historias inspiradoras de personas que están marcando la diferencia.
Al unirte a nuestra comunidad, tendrás acceso a contenido exclusivo, participarás en debates enriquecedores y colaborarás con personas de todo el mundo que comparten tu pasión por la justicia social y ambiental.
Juntos, podemos desmantelar el engranaje de la injusticia y construir un futuro donde todos tengan la oportunidad de prosperar.
La lucha por la justicia social y ambiental es una maratón, no una carrera de velocidad. Requiere perseverancia, compromiso y, sobre todo, conexión con otras personas que también creen que un mundo mejor es posible.
En Libresta El Flautista, estamos comprometidos a acompañarte en ese camino. Queremos seguir compartiendo contigo análisis profundos, historias reales y estrategias viables para construir un sistema más justo, humano y solidario.
Y esto recién empieza…
En nuestro próximo artículo, hablaremos sobre un rol clave para revertir el engranaje de la desigualdad:
El papel de los Activistas —sociales, políticos y ambientales— en liderazgos comunitarios y espacios participativos.
Porque las transformaciones reales no vienen desde arriba... se construyen entre todas y todos.
Descubre cómo organizarse, tomar la palabra y resistir, no desde el sacrificio individual, sino desde el poder colectivo. Te esperamos.
No te quedes al margen.
Suscríbete a Libresta El Flautista y únete a una comunidad vibrante de personas que creen en el poder de la palabra para transformar realidades.
Juntos, podemos construir un futuro más justo, sostenible y equitativo para todos.
Nuestra metodología "Un Millón de Almas Resonantes"
busca generar impacto colectivo a través del pensamiento crítico y la acción solidaria. 🧠❤️🌎
Diseño metodológico implementado por CopyAdopters