Política de Privacidad - Libresta

Última actualización: 06/05/2025

En Libresta El Flautista, tu privacidad es una prioridad. Por ello, esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, usamos y protegemos tus datos personales al interactuar con nuestro sitio web y comunidad.

1. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE TUS DATOS?

▸ Titular: John Ander Forero Muruaga

EIN: 33-4329601

▸ Domicilio: 1336 S Military Trail A3 West Palm Beach, Fl 33415

Email de contacto: [email protected]

Delegado de Protección de Datos: No aplica

2. ¿QUÉ DATOS RECOPILAMOS Y CON QUÉ FINALIDAD?

Recopilamos los siguientes datos personales:

TIPO DE DATO

Nombre, correo electrónico

Nombre de usuario y comentarios

Dirección postal

Dirección IP y cookies

Datos de pago

FINALIDAD PRINCIPAL

Gestión de suscripciones, contacto y envío de correos electrónicos

Participación en foros, debates y comunidad

Envío de publicaciones físicas o productos de tienda (si aplica)

Análisis de navegación y experiencia de usuario

Procesamiento seguro de compras o aportes voluntarios

TIPO DE DATO VS FINALIDAD PRINCIPAL

Nombre, correo electrónico

Gestión de suscripciones, contacto y envío de correos electrónicos

Nombre de usuario y comentarios

Participación en foros, debates y comunidad

Dirección postal

Envío de publicaciones físicas o productos de tienda (si aplica)

Dirección IP y cookies

Análisis de navegación y experiencia de usuario

Datos de pago

Procesamiento seguro de compras o aportes voluntarios

Finalidades específicas:

  • Enviar contenidos editoriales, convocatorias y noticias.

  • Gestionar recompensas del sistema de Economía Circular Solidaria.

  • Atender solicitudes o consultas recibidas.

  • Mejorar nuestros contenidos y servicios.

  • Cumplir con obligaciones legales.

3. ¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO?

El tratamiento de tus datos se realiza sobre las siguientes bases legales:

  • Tu consentimiento explícito (cuando te suscribes, nos escribes o aceptas cookies).

  • La ejecución de un contrato (por ejemplo, en la compra de productos o adhesión a un plan).

  • El interés legítimo de Libresta para mejorar sus servicios y prevenir abusos.

  • El cumplimiento de obligaciones legales, como fiscales o de protección de datos.

4. ¿COMPARTIMOS TUS DATOS?

No vendemos, alquilamos ni compartimos tus datos personales con terceros con fines comerciales.

Solo compartiremos tus datos con:

▸ Proveedores que prestan servicios necesarios (como plataformas de email marketing, pasarelas de pago o analítica web), siempre bajo contratos de confidencialidad y tratamiento adecuado.

Autoridades públicas, solo si existe una obligación legal.

5. ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS?

Puedes ejercer en cualquier momento tus derechos de:

  • Acceso a tus datos

  • Rectificación de datos inexactos

  • Supresión (derecho al olvido)

  • Oposición al tratamiento

  • Limitación del tratamiento

  • Portabilidad de los datos

6. ¿CUÁNTO TIEMPO CONSERVAMOS TUS DATOS?

Puedes ejercer en cualquier momento tus derechos de:

  • Mientras mantengas una relación activa con Libresta (como suscriptor o miembro activo).

  • Mientras no revoques tu consentimiento.

  • El tiempo necesario para cumplir obligaciones legales (como fiscales o contables).

7. ¿UTILIZAMOS COOKIES?

Sí. Utilizamos cookies propias y de terceros para:

  • Analizar el comportamiento de navegación.

  • Personalizar contenidos.

  • Gestionar preferencias de sesión.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, de personalización y para mejorar la experiencia del usuario. Puedes consultar nuestra Política de Cookies para más información y para gestionar tus preferencias.

8. RESPONSABILIDAD

Sí. En Libresta aplicamos medidas técnicas y organizativas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de tu información. Incluye:

  • Encriptación SSL

  • Accesos restringidos

  • Sistemas de seguridad en servidores

9. CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA

Nos reservamos el derecho a actualizar esta Política de Privacidad. Si hay cambios sustanciales, te los comunicaremos a través del sitio web o por email.

10. CONTACTO

Si tienes preguntas, inquietudes o deseas ejercer tus derechos, puedes escribirnos a:📩 [email protected]

Read Our Newest Blogs

Maria Carmona: Voces de cambio

La voz que heredó FUEGO y decidió Volar

August 19, 20252 min read

Soy Marina Carmona, española, y soy cantante.

Algunos me llaman “Edith Piaf del flamenco”.
Aunque mis orígenes musicales provienen de
“la saga habichuela” (la saga eterna del flamenco en Granada), empecé mi carrera de educación musical en Miami.

Allí fue donde descubrí mi pasión por los escenarios y pude investigar diferentes estilos musicales con los que descubrí mi propio estilo.

En Miami comencé mi carrera cantando clásico, y mi primer talento fue descubrir que soy “mezzo soprano”.

Terminé mi carrera en Miami Dade College.

Me gradué con honores participando en el gran musical de “In the Heights”, donde pude también descubrir mi gran pasión por el teatro musical.

Podría decir que la primera vez que compartí escenario con mi padre en el Teatro Real hizo de este un lugar tan mágico que me hizo sentir como en casa.

Quizás fue el escenario, quizás la compañía de mi padre.

Artistas como Alejandro Sanz, Niña Pastori o Vanesa Martín también me han brindado experiencias tan cálidas que me he sentido como en casa.

El día 5 de noviembre (2020) lancé mi primer single “Te voy a amar”, una fusión de sonidos rítmicos como la Bulería y la Chacarera, que lo único que te da ganas es de bailar.


Con esta canción pretendo darme a conocer un poquito más y empezar a contar mis historias a través de mis canciones.

Marina Carmona: Voz de cambio

Marina, para ti, ¿qué tanto complementa al artista el apoyo de su familia?

Mi familia es mi pilar, quienes siempre están para decirme tanto lo bueno como lo malo, y ayudarme a mejorar; eso es una bendición.

Tengo mucha suerte de crecer con y estar rodeada por grandes músicos y artistas, pues siempre obtengo de ellos los mejores consejos.

¿Cuál consideras que es el rol actual de los artistas en la sociedad?
Los artistas son los conductores de sentimientos, creo que son las personas indicadas para poder contar historias o sentimientos ocultos.

Son los pequeños ríos que dan forma al territorio social, llevando historias, sentimientos, frustraciones y alegrías hasta la desembocadura con el mar.

Allí, toda esa humanidad se diluye y se entremezcla con otros géneros musicales, otros artes y oficios.

Los artistas siempre fueron influenciadores, pero ahora los (renombrados) influenciadores se vuelven artistas (también llamados así).

Pero, ¿y qué ocurre con el mensaje sociopolítico o ambiental? ¿En manos de quiénes queda?

Creo que la música siempre ha estado rodeada de influencias tanto musicales como personales.

Lo único que tienen en común los influenciadores digitales y los músicos es que cuentan historias con las que la gente se siente identificada.
Cuanto más cercano, más nos gusta lo natural.

¿Cuál es tu mayor deseo como artista?
Lograr expresar todo lo que llevo dentro a través de mis canciones
, conectar con mis oyentes y viajar a través de sus corazones.

Y que la gente me vea como realmente soy, sin filtros, con mi verdad.

Marina CarmonaCantante españolaTeatro musicalVoz de cambio
Back to Blog

Los contenidos de Libresta El Flautista —textos, imágenes e ilustraciones— son de autoría propia o de colaboradores, y están protegidos por derechos de autor. Gracias por cuidar este espacio donde la palabra todavía importa.

Diseño metodológico implementado por CopyAdopters