Retrato de Alfonso Fernández de Gea, poeta y periodista español

Escribir sin pedir permiso: Poesía, Crítica y Creación desde los márgenes

July 12, 20251 min read

Alfonso Javier Fernández de Gea

Escritor, Periodista - España

Empecé a escribir a finales de 2017, cuando terminaba mi bachillerato y me preparaba para entrar en la universidad. Descubrí la poesía primero como un hobby, después ha sido algo más serio, una forma de vida. Publiqué mi primer libro si no me equivoco en 2018, con la editorial ‘La de Grandes Detalles’, titulado ‘Versos de Cafeína’. Como era semejante mierda, decidí no volver a publicar ni depender del sistema editorial podrido de este país.

A partir de ahí seguí escribiendo para mí y mis amigos, he publicado en PDF y de forma personal dos libros: ‘Cuando grita el alma’ y ‘Junto a la Hoguera’, además en mis redes sociales de vez en cuando publico algún poema. Participo cada miércoles en el micro libre organizado por Cooperativa Ítaca.

Alfonso Fernández de Gea: poesía libre, crítica y sin concesiones

También he participado en varias antologías (‘Miradas desde la experiencia’ y ‘Poemas contra el Olvido’) y en varios eventos poéticos (‘Noroeste 16 y 17’, ‘Callejeando por Cehegín’). Además, he organizado conciertos y recitales como gestor cultural.

Desde hace unos 3 años escribo periodismo y participo en diversos medios como eldiario.es de la Región de Murcia. He empezado a escribir algo de narrativa y a descubrir la poesía de una manera más íntima. Mis pasiones: Cultura y Periodismo. El plan de mi vida: seguir adelante, escribiendo y publicando, vivir la poesía desde dentro y disponerla pública y gratuitamente para que quien quiera, pueda disfrutarla.

Back to Blog

Únete a nuestra lucha por la Justicia, la Cultura y la Vida

Nuestra metodología "Un Millón de Almas Resonantes"

busca generar impacto colectivo a través del pensamiento crítico y la acción solidaria. 🧠❤️🌎

Los contenidos de Libresta El Flautista —textos, imágenes e ilustraciones— son de autoría propia o de colaboradores, y están protegidos por derechos de autor. Gracias por cuidar este espacio donde la palabra todavía importa.

Diseño metodológico implementado por CopyAdopters