Contamos Historias. Ilustramos Ideas. Comunicamos con Sentido Socioambiental

Libresta El Flautista es un Proyecto Editorial que involucra Voces Progresistas, publicaciones que se coleccionan y un Espacio Gráfico que ilustra lo que otros no nombran o desconocen.

¿Y entonces… qué hacemos en

Libresta El Flautista?

¿Y entonces… qué hacemos en Libresta El Flautista?

Además de corregir textos con el gato encima 🐈 y almorzar a deshoras, también Escribimos, Ilustramos y Publicamos. 📚

Image

Nos preguntan seguido si somos un Medio de Comunicación, una Revista o un Colectivo Creativo.

La verdad: somos un poco de todo eso.

Lo que hacemos gira en torno a comunicar desde el Pensamiento Crítico, la Estética Comprometida y la Acción Colectiva.

Y sí, tenemos una amplia gama de SERVICIOS.

Que es por lo que estás aquí… 

📡 Medio de Comunicación

Somos un espacio donde las Voces Críticas, Progresistas y Disidentes encuentran lugar para dialogar.


No damos micrófono al azar: abrimos conversación desde lo editorial, con intención y coherencia.

📚 Revista Trimestral


Cada dos meses publicamos un volumen con contenido curado y estructurado en dos partes:

🎭 Una Sección Visual y Narrativa, protagonizada

por El Flautista.

📝 Y una Sección con Textos, Imágenes e Ideas de talentos invitados y líderes de opinión de diversos campos: Academia, Ciencias, Política, Ambiente, Arte y Cultura, entre otros.

📚 Revista Bimestral


Cada dos meses publicamos un volumen con contenido curado y estructurado en dos partes:

🎭 Una Sección Visual y Narrativa, protagonizada por El Flautista.

📝 Y una Sección con Textos, Imágenes e Ideas de talentos invitados y líderes de opinión de diversos campos: Academia, Ciencias, Política, Ambiente, Arte y Cultura, entre otros.

🎨 Ilustraciones

Creamos trazos con posición.

Desde portadas hasta conceptos visuales que acompañan Ideas Profundas o causas que necesitan imagen con peso. El estilo es propio. La intención también.

🛒 Tienda (muy pronto)

Estamos cocinando una tienda con artículos low cost como stickers, avatares de talentos invitados, camisetas, gorras y piezas gráficas del universo Libresta.

Algo que puedas leer, vestir o enmarcar. Y si llega con stickers, mejor. Además, cada compra suma puntos en tu modalidad de suscripción, lo que te permitirá subir en el ranking y acercarte a premios y donaciones en dinero.

En Libresta El Flautista no buscamos audiencia, buscamos Comunidad

En su séptimo volumen, Libresta El Flautista se sumerge en los mares olvidados por la política y la economía para visibilizar lo que realmente importa: la vida que se extingue bajo la superficie. Una edición que denuncia la sobreexplotación marina desde lo humano, lo sensible y lo justo.💙

En su noveno volumen, Libresta El Flautista cuestiona las celebraciones vacías y la fe light que nos venden como consuelo. ¿De qué sirve festejar si olvidamos lo esencial? Una edición que invita a equilibrar emoción y conciencia, derechos y deberes, alegría y responsabilidad colectiva.

🎭 Porque la verdadera fiesta empieza cuando despiertas.

En su décimo volumen, Libresta El Flautista reivindica el valor del manga, el anime y los cómics como motores de ética colectiva. Mientras otras industrias propagan odio sin pudor, estas narrativas cultivan valores como el honor, la empatía y la justicia. 

📖 Porque contar historias también es una forma de resistir.

"De Mares, Tesosros & Turbulencias"

Volumen 7

"De Festejos Sociales & Fe"

Volumen 9

"Homenaje al Universo Manga"

Volumen 10

Por eso estas Palabras importan: vienen de personas que eligieron leer con intención,

ser parte y apoyar algo que va más allá del contenido.

Historias reales. Opiniones honestas. Razones que inspiran.

En Libresta El Flautista no buscamos audiencia, buscamos Comunidad

En su séptimo volumen, Libresta El Flautista se sumerge en los mares olvidados por la política y la economía para visibilizar lo que realmente importa: la vida que se extingue bajo la superficie. Una edición que denuncia la sobreexplotación marina desde lo humano, lo sensible y lo justo.💙

"De Mares, Tesosros & Turbulencias"

Volumen 7

En su noveno volumen, Libresta El Flautista cuestiona las celebraciones vacías y la fe light que nos venden como consuelo. ¿De qué sirve festejar si olvidamos lo esencial? Una edición que invita a equilibrar emoción y conciencia, derechos y deberes, alegría y responsabilidad colectiva.

🎭 Porque la verdadera fiesta empieza cuando despiertas.

"De Festejos Sociales & Fe"

Volumen 9

En su décimo volumen, Libresta El Flautista reivindica el valor del manga, el anime y los cómics como motores de ética colectiva. Mientras otras industrias propagan odio sin pudor, estas narrativas cultivan valores como el honor, la empatía y la justicia. 

📖 Porque contar historias también es una forma de resistir.

"Homenaje al Universo Manga"

Volumen 10

Por eso estas Palabras importan: vienen de personas que eligieron leer con intención,

ser parte y apoyar algo que va más allá del contenido.

Historias reales. Opiniones honestas. Razones que inspiran.

Read Our Newest Blogs

Retrato de Julián Orrego, cantante y actor colombiano

Julián Orrego: Voz, escena y conciencia colectiva desde el arte

June 20, 20252 min read

Julián Orrego

Cantante, Actor - Colombia

Nacido en Villavicencio, Meta, el 17 de febrero de 1981. Artista innato que desde sus inicios en el colegio, mostró su talento empírico en la mayoría de sus artes, polifacético músico, actor, publicista de calle, arquitecto, voz líder de la ya extinta reconocida banda “El Sie7e” y actualmente voz líder en la agrupación Rocka

Ha participado en 7 ediciones de Rock al Parque con las agrupaciones anteriores, además de giras por Europa y parte de Latinoamérica, merecedor de varios premios locales e incluso un MTV Latino con su canción “Ya no estás”, más de 7 canciones en el número 1 de la radio rock en Colombia. Ha alternado con bandas como Incubus, Stone Temple Pilots, Maroon 5 en su llegada a Colombia, entre otros.

Como actor ha participado en múltiples producciones de diferentes tipos entre ellas: películas, series, novelas y publicidad. Es reconocido en Colombia por el personaje de “El Corresponsal”, así es Ricardo Jorge, para los mundiales de fútbol. Hizo parte de varias producciones internacionales como El Capo, Cumbia Ninja, La Piloto, entre otras. Actualmente, gira con su banda Rocka e incursiona como productor con su propio equipo.

Es un personaje que complementa nuestra primera edición, ya que comparte su historia además de sus opiniones en esta tres preguntas que nos muestran su lado artístico y humano.


Voz de acero entre Metal Teatro y Escenarios Latinoamericano

¿Cómo compaginas tus venas artísticas, la actuación y la música?
Los compagino muy bien, afortunadamente actuar y cantar son dos talentos prácticamente innatos, que desde pequeño he tenido, son tal para cual, así que los llevo de la mano.

¿Cuál consideras que es el rol de un artista en la sociedad?
El rol de un artista en la sociedad ha cambiado mucho, hoy en día somos una herramienta de expresión muy importante para la gente que no tiene voz y más por estos tiempos. Yo pienso que el deber de los artistas es trabajar por su sociedad de manera positiva y correcta, buscar las herramientas y dar los mensajes adecuados para que la sociedad funcione de manera armónica. Pienso que es muy importante que todos nos pongamos los pantalones y comuniquemos cosas que la sociedad necesita para avanzar en estos tiempos.

¿Cómo podemos construir un territorio en paz a través de los artistas?
Debemos construir un territorio de unión. En Colombia tenemos un problema y es que vivimos en un individualismo muy nocivo, y para cambiarlo debemos soltar ese egoísmo y trabajar en pro de un bien colectivo. Los artistas somos de los principales gestores para que esto se logre, es decir, hay muchísimo futuro y sobre todo para las generaciones que vienen, que son de cambio. Así que creo que la paz empieza por casa, por lo que tú comuniques por medio de tu arte. Trabajar en pro de un colectivo social es lo que necesitamos todos.

Julián OrregoRockaEl Sie7erock colombianoartistas colombianosmúsica y sociedad
Back to Blog

Los contenidos de Libresta El Flautista —textos, imágenes e ilustraciones— son de autoría propia o de colaboradores, y están protegidos por derechos de autor. Gracias por cuidar este espacio donde la palabra todavía importa.

Diseño metodológico implementado por CopyAdopters