Términos y Condiciones

Última actualización: 06/05/2025

1. OBJETO Y ALCANCE

Este documento establece los términos, condiciones y criterios de participación en el sistema de suscripciones, recompensas, puntos, premios y donaciones de Libresta El Flautista, bajo la estrategia “Un Millón de Almas INTER-Conectadas”.

Al registrarse o suscribirse, el usuario acepta plenamente lo aquí expuesto.

2. REGISTRO Y ACCESO

  • Quienes se registren obtendrán 3 volúmenes gratuitos y tendrán navegación restringida en web y redes.

  • Los Creyentes acceden a contenido informativo por un mes.

  • A partir de Creyente en adelante, los usuarios ingresan al Sistema de Puntos y pueden recibir bonificaciones por múltiples suscripciones activas.

  • La meta del millón de suscriptores se aplica exclusivamente a la modalidad Creyente.

3. MODALIDADES DE SUSCRIPCIÓN Y BENEFICIOS

Cada suscripción tiene reglas, beneficios y requisitos únicos:

🕊️ Creyente

  • Acceso informativo limitado por 1 mes.

  • No acceden a puntos, cursos ni beneficios adicionales.

  • Deben registrar datos básicos.

🔑 Fiel

  • 111 cupos para premios y donaciones.

  • Acceso a contenido exclusivo, no a cursos.

  • Reciben premios en dinero y especie según puntos.

  • Pueden inscribir proyectos artísticos, culturales o comunitarios (con +500 puntos).

  • Requiere datos personales, cuenta bancaria y seguimiento en redes.

  • Video obligatorio si resultan ganadores.

  • Reciben parte de los puntos acumulados en otras modalidades:

    • 50 % de Escudero

    • 33 % de Avanzada

🛡️ Escudero

  • 20 cupos para donaciones

  • Acceso a cursos y contenido exclusivo.

  • Pueden inscribir ONG o proyectos socioambientales.

  • Requieren video y validación del uso de fondos.

  • Impacto debe ser comunitario.

  • Deben seguir en redes y registrar cuenta bancaria.

⚙️ Avanzada

  • 20 cupos para donaciones.

  • Acceso total a cursos y contenido.

  • Pueden inscribir ONG o iniciativas.

  • Mismos requisitos de validación que Escudero.

  • Donaciones deben destinarse a impacto directo.

🌟 Héroe

  • 20 cupos.

  • Acceso a contenido, cursos y visibilidad promocional.

  • Primeros 10 héroes recibirán USD 5,000 al llegar al millón.

  • Otros 10 mejor puntuados recibirán también USD 5,000.

  • No pueden repetir donación.

🎮 Jugador

  • Acceso a contenido y cursos.

  • Los 5 con mayor puntaje (no premiados como pioneros) recibirán USD 5,000.

  • Compiten por 10 cupos.

📢 Vocero

  • 20 cupos de donación de USD 5,000.

  • Meta: 4 suscriptores nuevos al mes.

  • Video testimonial obligatorio.

  • Premio de USD 1,000 si logran 200 referidos.

  • Solo pueden activarse si son Fieles.

  • Pérdida de puntos si hay inactividad por 2 meses.

💡 Talento Libresta

  • Solo accesible desde modalidad Fiel.

  • Deben compartir 1 contenido mensual etiquetando a Libresta.

  • Premio de USD 1,000 a 100 talentos más activos.

  • Donación de USD 5,000 a 20 talentos, seleccionados por votación.

  • Se requiere estar activo y tener al menos 100 (premio) o 300 (donación) suscriptores con su código.

4. SISTEMA DE PUNTOS

Las acciones del usuario suman puntos, los cuales definen su elegibilidad a premios:

  • Ver videos, abrir emails, descargar libros, compras en tienda, creación de contenido, referidos, entre otros.

  • Cada modalidad otorga diferente cantidad de puntos por acción.

  • Los puntos:

    • Son internos, no representan valor monetario.

    • Se pierden si hay inactividad o incumplimiento de metas.

    • Pueden combinarse entre modalidades (con reglas de proporcionalidad).

5. PREMIOS Y DONACIONES

  • Los premios pueden ser en dinero o especie.

  • Sujetos al cumplimiento de metas individuales y colectivas (como el millón de suscriptores).

  • Requieren validación de identidad y video testimonial.

  • No se repiten después de alcanzar el millón.

  • Solo puede otorgarse una donación por ONG o proyecto.

  • Modalidades como Escudero, Avanzada, Fiel, Vocero y Aliado pueden inscribir proyectos.

6. AUDITORÍAS Y VALIDACIONES

  • Libresta podrá realizar auditorías.

  • Se realizarán hasta 2 intentos para contactar a ganadores; de no haber respuesta, se declarará desierto.

  • Videos obligatorios para donaciones deben explicar uso de recursos y ser presentados por el representante del proyecto.

7. PROPIEDAD INTELECTUAL

  • Todo contenido de Libresta está protegido por derechos de autor.

  • Material generado por usuarios podrá ser usado por Libresta para fines promocionales bajo licencia no exclusiva.

8. CAMBIOS EN LOS TÉRMINOS

  • Libresta podrá actualizar estos términos en cualquier momento.

  • Las modificaciones serán notificadas a través de correo, web o app.

9. LEGISLACIÓN APLICABLE

  • Este acuerdo se rige por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y las leyes del país de residencia de la entidad administradora.

  • Toda controversia se resolverá bajo principios de buena fe y justicia social.

7. CONTACTO

📩 Para dudas o reclamos: [email protected]

Read Our Newest Blogs

Maria Carmona: Voces de cambio

La voz que heredó FUEGO y decidió Volar

August 19, 20252 min read

Soy Marina Carmona, española, y soy cantante.

Algunos me llaman “Edith Piaf del flamenco”.
Aunque mis orígenes musicales provienen de
“la saga habichuela” (la saga eterna del flamenco en Granada), empecé mi carrera de educación musical en Miami.

Allí fue donde descubrí mi pasión por los escenarios y pude investigar diferentes estilos musicales con los que descubrí mi propio estilo.

En Miami comencé mi carrera cantando clásico, y mi primer talento fue descubrir que soy “mezzo soprano”.

Terminé mi carrera en Miami Dade College.

Me gradué con honores participando en el gran musical de “In the Heights”, donde pude también descubrir mi gran pasión por el teatro musical.

Podría decir que la primera vez que compartí escenario con mi padre en el Teatro Real hizo de este un lugar tan mágico que me hizo sentir como en casa.

Quizás fue el escenario, quizás la compañía de mi padre.

Artistas como Alejandro Sanz, Niña Pastori o Vanesa Martín también me han brindado experiencias tan cálidas que me he sentido como en casa.

El día 5 de noviembre (2020) lancé mi primer single “Te voy a amar”, una fusión de sonidos rítmicos como la Bulería y la Chacarera, que lo único que te da ganas es de bailar.


Con esta canción pretendo darme a conocer un poquito más y empezar a contar mis historias a través de mis canciones.

Marina Carmona: Voz de cambio

Marina, para ti, ¿qué tanto complementa al artista el apoyo de su familia?

Mi familia es mi pilar, quienes siempre están para decirme tanto lo bueno como lo malo, y ayudarme a mejorar; eso es una bendición.

Tengo mucha suerte de crecer con y estar rodeada por grandes músicos y artistas, pues siempre obtengo de ellos los mejores consejos.

¿Cuál consideras que es el rol actual de los artistas en la sociedad?
Los artistas son los conductores de sentimientos, creo que son las personas indicadas para poder contar historias o sentimientos ocultos.

Son los pequeños ríos que dan forma al territorio social, llevando historias, sentimientos, frustraciones y alegrías hasta la desembocadura con el mar.

Allí, toda esa humanidad se diluye y se entremezcla con otros géneros musicales, otros artes y oficios.

Los artistas siempre fueron influenciadores, pero ahora los (renombrados) influenciadores se vuelven artistas (también llamados así).

Pero, ¿y qué ocurre con el mensaje sociopolítico o ambiental? ¿En manos de quiénes queda?

Creo que la música siempre ha estado rodeada de influencias tanto musicales como personales.

Lo único que tienen en común los influenciadores digitales y los músicos es que cuentan historias con las que la gente se siente identificada.
Cuanto más cercano, más nos gusta lo natural.

¿Cuál es tu mayor deseo como artista?
Lograr expresar todo lo que llevo dentro a través de mis canciones
, conectar con mis oyentes y viajar a través de sus corazones.

Y que la gente me vea como realmente soy, sin filtros, con mi verdad.

Marina CarmonaCantante españolaTeatro musicalVoz de cambio
Back to Blog

Los contenidos de Libresta El Flautista —textos, imágenes e ilustraciones— son de autoría propia o de colaboradores, y están protegidos por derechos de autor. Gracias por cuidar este espacio donde la palabra todavía importa.

Diseño metodológico implementado por CopyAdopters