Términos y Condiciones
Última actualización: 06/05/2025
Este documento establece los términos, condiciones y criterios de participación en el sistema de suscripciones, recompensas, puntos, premios y donaciones de Libresta El Flautista, bajo la estrategia “Un Millón de Almas INTER-Conectadas”.
Al registrarse o suscribirse, el usuario acepta plenamente lo aquí expuesto.
Quienes se registren obtendrán 3 volúmenes gratuitos y tendrán navegación restringida en web y redes.
Los Creyentes acceden a contenido informativo por un mes.
A partir de Creyente en adelante, los usuarios ingresan al Sistema de Puntos y pueden recibir bonificaciones por múltiples suscripciones activas.
La meta del millón de suscriptores se aplica exclusivamente a la modalidad Creyente.
3. MODALIDADES DE SUSCRIPCIÓN Y BENEFICIOS
Cada suscripción tiene reglas, beneficios y requisitos únicos:
🕊️ Creyente
Acceso informativo limitado por 1 mes.
No acceden a puntos, cursos ni beneficios adicionales.
Deben registrar datos básicos.
🔑 Fiel
111 cupos para premios y donaciones.
Acceso a contenido exclusivo, no a cursos.
Reciben premios en dinero y especie según puntos.
Pueden inscribir proyectos artísticos, culturales o comunitarios (con +500 puntos).
Requiere datos personales, cuenta bancaria y seguimiento en redes.
Video obligatorio si resultan ganadores.
Reciben parte de los puntos acumulados en otras modalidades:
50 % de Escudero
33 % de Avanzada
🛡️ Escudero
20 cupos para donaciones
Acceso a cursos y contenido exclusivo.
Pueden inscribir ONG o proyectos socioambientales.
Requieren video y validación del uso de fondos.
Impacto debe ser comunitario.
Deben seguir en redes y registrar cuenta bancaria.
⚙️ Avanzada
20 cupos para donaciones.
Acceso total a cursos y contenido.
Pueden inscribir ONG o iniciativas.
Mismos requisitos de validación que Escudero.
Donaciones deben destinarse a impacto directo.
🌟 Héroe
20 cupos.
Acceso a contenido, cursos y visibilidad promocional.
Primeros 10 héroes recibirán USD 5,000 al llegar al millón.
Otros 10 mejor puntuados recibirán también USD 5,000.
No pueden repetir donación.
🎮 Jugador
Acceso a contenido y cursos.
Los 5 con mayor puntaje (no premiados como pioneros) recibirán USD 5,000.
Compiten por 10 cupos.
📢 Vocero
20 cupos de donación de USD 5,000.
Meta: 4 suscriptores nuevos al mes.
Video testimonial obligatorio.
Premio de USD 1,000 si logran 200 referidos.
Solo pueden activarse si son Fieles.
Pérdida de puntos si hay inactividad por 2 meses.
💡 Talento Libresta
Solo accesible desde modalidad Fiel.
Deben compartir 1 contenido mensual etiquetando a Libresta.
Premio de USD 1,000 a 100 talentos más activos.
Donación de USD 5,000 a 20 talentos, seleccionados por votación.
Se requiere estar activo y tener al menos 100 (premio) o 300 (donación) suscriptores con su código.
Las acciones del usuario suman puntos, los cuales definen su elegibilidad a premios:
Ver videos, abrir emails, descargar libros, compras en tienda, creación de contenido, referidos, entre otros.
Cada modalidad otorga diferente cantidad de puntos por acción.
Los puntos:
Son internos, no representan valor monetario.
Se pierden si hay inactividad o incumplimiento de metas.
Pueden combinarse entre modalidades (con reglas de proporcionalidad).
Los premios pueden ser en dinero o especie.
Sujetos al cumplimiento de metas individuales y colectivas (como el millón de suscriptores).
Requieren validación de identidad y video testimonial.
No se repiten después de alcanzar el millón.
Solo puede otorgarse una donación por ONG o proyecto.
Modalidades como Escudero, Avanzada, Fiel, Vocero y Aliado pueden inscribir proyectos.
Libresta podrá realizar auditorías.
Se realizarán hasta 2 intentos para contactar a ganadores; de no haber respuesta, se declarará desierto.
Videos obligatorios para donaciones deben explicar uso de recursos y ser presentados por el representante del proyecto.
Todo contenido de Libresta está protegido por derechos de autor.
Material generado por usuarios podrá ser usado por Libresta para fines promocionales bajo licencia no exclusiva.
Libresta podrá actualizar estos términos en cualquier momento.
Las modificaciones serán notificadas a través de correo, web o app.
Este acuerdo se rige por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y las leyes del país de residencia de la entidad administradora.
Toda controversia se resolverá bajo principios de buena fe y justicia social.
📩 Para dudas o reclamos: [email protected]
Julián Orrego
Cantante, Actor - Colombia
Nacido en Villavicencio, Meta, el 17 de febrero de 1981. Artista innato que desde sus inicios en el colegio, mostró su talento empírico en la mayoría de sus artes, polifacético músico, actor, publicista de calle, arquitecto, voz líder de la ya extinta reconocida banda “El Sie7e” y actualmente voz líder en la agrupación Rocka.
Ha participado en 7 ediciones de Rock al Parque con las agrupaciones anteriores, además de giras por Europa y parte de Latinoamérica, merecedor de varios premios locales e incluso un MTV Latino con su canción “Ya no estás”, más de 7 canciones en el número 1 de la radio rock en Colombia. Ha alternado con bandas como Incubus, Stone Temple Pilots, Maroon 5 en su llegada a Colombia, entre otros.
Como actor ha participado en múltiples producciones de diferentes tipos entre ellas: películas, series, novelas y publicidad. Es reconocido en Colombia por el personaje de “El Corresponsal”, así es Ricardo Jorge, para los mundiales de fútbol. Hizo parte de varias producciones internacionales como El Capo, Cumbia Ninja, La Piloto, entre otras. Actualmente, gira con su banda Rocka e incursiona como productor con su propio equipo.
Es un personaje que complementa nuestra primera edición, ya que comparte su historia además de sus opiniones en esta tres preguntas que nos muestran su lado artístico y humano.
¿Cómo compaginas tus venas artísticas, la actuación y la música?
Los compagino muy bien, afortunadamente actuar y cantar son dos talentos prácticamente innatos, que desde pequeño he tenido, son tal para cual, así que los llevo de la mano.
¿Cuál consideras que es el rol de un artista en la sociedad?
El rol de un artista en la sociedad ha cambiado mucho, hoy en día somos una herramienta de expresión muy importante para la gente que no tiene voz y más por estos tiempos. Yo pienso que el deber de los artistas es trabajar por su sociedad de manera positiva y correcta, buscar las herramientas y dar los mensajes adecuados para que la sociedad funcione de manera armónica. Pienso que es muy importante que todos nos pongamos los pantalones y comuniquemos cosas que la sociedad necesita para avanzar en estos tiempos.
¿Cómo podemos construir un territorio en paz a través de los artistas?
Debemos construir un territorio de unión. En Colombia tenemos un problema y es que vivimos en un individualismo muy nocivo, y para cambiarlo debemos soltar ese egoísmo y trabajar en pro de un bien colectivo. Los artistas somos de los principales gestores para que esto se logre, es decir, hay muchísimo futuro y sobre todo para las generaciones que vienen, que son de cambio. Así que creo que la paz empieza por casa, por lo que tú comuniques por medio de tu arte. Trabajar en pro de un colectivo social es lo que necesitamos todos.
Diseño metodológico implementado por CopyAdopters